Trabajamos con comunidades originarias para crear posibilidades de regalar futuro a las nuevas generaciones – actualmente estamos colaborando con comunidades Wichí de Salta, Argentina.

Kurumi busca soluciones para acercar la niñez a cuidados del planeta.
Para eso, utilizamos la metodología de Design Thinking para traer mucha gente buena a re-pensar regalos a niños y niñas. Al largo del proceso, convocamos a líderes y artistas indígenas, profesionales de diseño y educación, padres y maestros para crear regalos con futuro.
El proceso empieza con conocer la comunidad con quién vamos a trabajar y explorar juntos ideas de productos y servicios (IDEACIÓN). Después probamos las ideas en la práctica (PROTOTIPAJE) y verificamos la reacción de consumidores (TEST DE MERCADO). Cuando creemos que tenemos un buen producto, vamos a etapa de financiar la PRODUCCIÓN y estructurar una estratégia de COMERCIALIZACIÓN. Por fin, cuando las ventas son hechas, aseguramos que una parte de los fondos recaudados sean destinados al cuidado del território (INVERSIÓN TERRITORIAL)
Colección Compañeros del Monte
Estamos en pleno proceso de desarrollo y producción de la colección Compañeros del Monte. Desde Agosto de 2020 estamos trabajando en conjunto con VinaculARTE y artistas y artesanos de comunidades originarias de Salta, Argentina para crear juegos, juguetes y productos de uso diario que sean un camino a un futuro más sustentable.
Todos los productos están pensados con extremo cuidado y desde una mirada de economía circular para que valoren conocimientos tradicionales, conecten la niñez al monte, generen ingreso a familias Wichí y contribuyan al desarrollo psicomotor, sin generar una gran huella ecológica.
En breve estará disponible la página web de la colección.
Orientaciones para padres y responsables:
El libro cuenta la historia de un viaje imaginario y presenta actividades para cada etapa del viaje. Algunas actividades invitan al lector a entrar en páginas web vía uso de QR codes. Recomendamos que un adulto acompañe la lectura, que puede ser hecha en un día o al largo de varios días.
Edad sugerida: 6 a 10 años.
Contenido: Narrativa y actividades interactivas
Modo de uso: digital o impreso.
Cantidad de páginas: 20.
Ilustraciones: Reinaldo Prado, con ediciones por parte del equipo Kurumi.
Texto: Paula Ellinger.
Design: Sanny Purwin.
Revisión de texto: Yanina de Paula Nemirovsky.
Equipo técnico: Beto Borges, Chris Van Dam, Paula Ellinger, Sanny Purwin.