Trabajamos con comunidades originarias para crear posibilidades de regalar futuro a las nuevas generaciones. Actualmente estamos colaborando con comunidades Wichí de Salta, Argentina.
Experiencia Kurumi
Con cada colección ponemos un poquito del futuro que soñamos para las nuevas generaciones.

Un futuro próspero.
Un futuro florestal palpitante.
De verdes y azules profundos.
De aire puro y mar vibrante.
De valorar los conocimientos ancestrales.
De la tecnología al bien.

Un futuro de cuidados.
Un futuro para las familias.
Un futuro con futuro.
Colección Compañeros del Monte

Estamos en pleno proceso de desarrollo y producción de la colección Compañeros del Monte. Desde Agosto de 2020 estamos trabajando en conjunto con VinaculARTE y artistas y artesanos de comunidades originarias de Salta, Argentina para crear juegos, juguetes y productos de uso diario que sean un camino a un futuro más sustentable.

Todos los productos están pensados con extremo cuidado y desde una mirada de economía circular para que valoren conocimientos tradicionales, conecten la niñez al monte, generen ingreso a familias Wichí y contribuyan al desarrollo psicomotor, sin generar una gran huella ecológica. 

En breve estará disponible la página web de la colección.

Dados Ecossistemas
Comunidad Wichí Mision Salin
Hecho por: Julian
Material: Madera campana
Juego de Memoria
Pinturas de Reinaldo Prado
Comunidad Wichí Mision Salin
Adaptado por: Kurumi y VinculArte
Sellos de Patas
Comunidad Los Baldes
Hecho por: artesanos de la comunidad
Material: Madera certificada Los Baldes
Cubiertos Loro
Comunidad Wichí Mision Salin
Hecho por: Rogelio
Material: Madera campana del Chaco
Cubiertos Garza
Comunidad Wichí Mision Salin
Hecho por: Rogelio
Material: Madera campana del Chaco
Cubiertos Corzuela
Comunidad Wichí Mision Salin
Hecho por: Rogelio
Material: Madera campana del Chaco
Libro de Actividades
Un viaje rumbo a una comunidad Wichí

Preview del libro de actividades co-creado con Kurumi.
La historia lleva a l@s lector@s a un viaje imaginario a una comunidad wichí. Las actividades presentadas durante cada paso del camino invitan l@s lector@s a divertirse mientras aprenden sobre la forma de vida Wichí y la naturaleza del Chaco.

Edad sugerida: 6 a 10 años.
Contenido: Narrativa y actividades interactivas.
Cantidad de páginas: 20.

Kurumi